
El 28 de agosto tuvimos la charla sobre el tema “Fotografía Digital” la cuál fue impartida por el Lic. En Comunicación Fernando Chávez quien es egresado de la Universidad de Colima, contando con 15 años de experiencia en esta área. Empezó por mencionar que la "Fotografiar es escribir con luz".
De igual manera no hizo hincapié en que a lo largo del tiempo las herramientas han ido cambiado debido a los avances tecnológicos, en un principio se contaba con la famosa ""cámara oscura", que en su tiempo era una gran caja de madera y conforme paso el tiempo fue evolucionando hasta llegar a nuestros tiempos con a lo que ahora conocemos como "cámara digital", que es un dispositivo electrónico usado para capturar y almacenar fotografías de forma electrónica en lugar de usar películas fotográficas como las cámaras convencionales.
Fernando nos comentó que la “Fotografía Digital” ha traído consigo grandes beneficios, aparte de que ha permitido mayor funcionalidad, también ha propiciado la reducción de los costos. Anteriormente se hacia una hoja de contactos para visualizar todas las fotografías que tenías en los rollo fotográfico y así después seleccionar las que deseabas imprimir, en cambio con la “Fotografía Digital” lo que se hace es descargarlas en una computadora y ahí mismo elegir las que deseas llevar a imprimir a un bajo costo.
Así pues un de los temas importantes en esta charla fue el referente al almacenamiento de la información, con la “Fotografía Digital” ya no son necesarios los rollo ni los negativos, ahora se cuenta con la comodidad de una memoria USB. Hablando de cuestiones comerciales si lo que quieres es mostrar tu trabajo: “Sólo basta que te lleves tu USB con el contenido fotográfico, incluso en estos tiempos ya con las nuevas tecnologías que se tiene tus fotografías pueden ser vistas por todo el mundo, solo es cuestión de subirlas a un sitio Web o incluso a tú blog y así empezar a compartirlas” comento Fernando.
De igual manera Fernando no hizo hincapié en el hecho de respaldar información y así asegurarte de no perder fotografías importantes, y de conservar el material por si en un futuro el cliente lo necesita de nuevo, es elemental también registrar claramente las carpetas en las cuáles se ubican las fotografías.
1 comentario:
Me agrada tu análisis, pero debes tener cuidado al escribir, ya que te comes algunas palabras y cambia el sentido de lo que quieres decir, por ejemplo, NO (FALTA UNA S Y CAMBIA EN SENTIDO) HIZO HINCAPIÉ EN RESPALDAR INFORMACIÓN.
Publicar un comentario