El Dr. Juan Contreras Castillo, ex director de la Facultad de Telemática fue el que nos impartió la charla el día 2 de Septiembre donde nos expuso el resultado de 5 años de esfuerzo dentro de su Tesis de Doctorado, cuyo tema fue: “ La interacción informal en ambientes de aprendizaje colaborativo”.
Las Nuevas Tecnologías nos ofrecen herramientas latentes y es por eso que un grupo de profesores de la Facultad de Telemática decidieron desarrollar un sistema de aprendizaje útil para sus alumnos. Con esto lo que buscaban era la forma de que un estudiante interactúe con los maestros o compañeros a distancia usando una herramienta de comunicación en línea.
El Dr. Juan nos comentaba que lamentablemente había notado que entre profesor y estudiante no había una interacciones en línea y dado a esto fue cuando se pensó desarrollar un sistema que permitiera reducir un poco la falta de interacción directa entre profesor-alumno.
Así pues nos menciono algunas soluciones que se plantearon ante este problema:
* Los encuentros cara a cara
* Las llamadas telefónicas
* Charlas en línea grupales
* Foros
Sólo por mencionar algunos.
Juan nos comentaba que lo que se necesitaba era un tipo de interacción, una interacción personal, informal, en la cual los estudiantes no ocuparan establecer consideraciones gramaticales, ni tiempos definidos, sino que fuera espontánea y sobre todo que se crearan lazos de amistad que permiten a los participantes interactuar con mayor facilidad.
Es por eso que su investigación trata sobre esas interacciones informales que existen en sector de aprendizaje colaborativo.Entonces lo primero que se pensó fue en los mensajeros instantáneos porque en ellos se tiene conciencia de quienes están conectados, su disponibilidad y así enviar mensajes sincrónicos y asincrónicos de manera transparente.
Es así como surge CENTERS un sistema de mensajería instantánea que permite a los estudiantes y profesores acceder a un sitio Web para interactuar con otros participantes que estaba en el mismo curso.Finalmente el Dr. Juan Contreras nos recalco que los adelantos tecnológicos si pueden contribuir de manera positiva en procesos de aprendizaje y que con la creación de CENTERS se percataron que si existen personas que se preocupan por que La Nuevas Tecnología que se encuentran en el mercado y que con esto realmente reflexionan que es una herramienta útil en la nueva comunidad académica.
1 comentario:
Me parece muy bien como redactastu análisis, además del contenido del mismo, pero como te dije antes descuidas un poco la escritura de las palabras. por ejemplo JUNA CONTRAS, ne lugar de JUAN CONTRERAS,y eso es sólo por mencionar un ejemplo.
Publicar un comentario